A raíz de una pregunta a través de FAQ Social Media Marketing he decidido crear un post para explicar de forma más completa en qué consisten los posts patrocinados y que ventajas ofrecen tanto a marcas como a bloggers o influyentes.
¿Qué es un post patrocinado?
Un post patrocinado es el artículo que un blogger genera para una marca a cambio de una determinada cantidad de dinero o trueque.
Un post patrocinado puede ser perfectamente considerado una estrategia de contenidos de parte de las marcas. Las startups sobre todo recurren a esta técnica para dar a conocer sus pequeños proyectos y lo suelen hacer a través de trueques.
¿Cómo funcionan los posts patrocinados?
El funcionamiento es fácil y lo describo en los siguientes pasos:
- La marca plantea una campaña de posts patrocinados con varios bloggers con el fin de promocionar su marca o producto
- Los bloggers reciben la propuesta y la aceptan si les encaja tanto en contenidos como en retribución o trueque
- Los bloggers que participan generan contenido único para la marca y lo comparten en sus blogs y redes sociales
- La marca consigue llegar directamente a su público a través de varios intermediarios que tienen influencia en sus comunidades
¿Cómo se preparar un post patrocinado?
Para preparar un post patrocinado el blogger primero tiene que recibir algunos datos de la marca como por ejemplo:
- Mini briefing de la acción o campaña
- Detalle muy específico del producto o marca que están promocionando
- Documentos visuales o audiovisuales para enriquecer su publicación
- Enlaces oficiales o de interés
Luego la estructura para prepararlo sería algo por como esto:
- Introducción al post patrocinado
- Desarrollo del post patrocinado – aquí iría por lo que la marca ha pagado
- Cierre – aquí irían los enlaces para que la marca reciba conversión
- Disclaimer de que es un post patrocinado
Mejores prácticas para posts patrocinados
- Mencionar que es un post patrocinado para no engañar a tus lectores o simplemente especificar que tu blog acepta este tipo de contenidos. Yo si es una marca que le aportará algo a mis lectores siempre consigo descuentos, concursos o algo así para que nunca se sientan que le cuelo contenido basura.
- Generar un buen contenido para la marca, en vez de publicar notas de prensa tal cual, que es algo muy insípido.
- Medir la repercusión del post patrocinado para ver si tu comunidad lo recibió favorablemente y si de verdad ha tenido impacto:
- Veces que ha sido compartido el post
- Clics en enlaces del post
- Comentarios en el post
- El blogger tiene que aprender a decir que NO los posts patrocinados que no tienen relación con las temáticas de sus blogs o simplemente a marcas en las que ni ellos mismos creen.
- Las marcas tienen que seleccionar cuidadosamente a los bloggers y analizar si de verdad encajan bien.
¿Cuánto cobrar por un post patrocinado?
Yo os voy a dar una orientación de precios basado en el mercado de España y los datos son reales según las propuestas que agencias y marcas me han hecho directamente para este blog u otros que gestiono.
- 0€ – El trueque de toda la vida, te dejan probar una plataforma gratis o te envían de forma gratuita un regalo para que hables del tema. El hecho de no tener que pagar por un servicio también es como si fuera un pago. Yo por ejemplo tengo varios acuerdos así para este blog y a la fecha me estoy ahorrando 3.500€ anuales. ¿A qué molan los trueques?
- 50€ – es un precio que puede parecer barato, pero suele ofrecerse por packs de posts patrocinados.
- 100€ – este es el precio más estándar que ofrecen.
- 150 – 200 – según mejor es el blog de contenidos y tráfico, mejor será la retribución. Aquí es cuando ya te piden incluir códigos pixeles y enlaces propios (Bit.ly)
- 200 -300 – este precio se paga en función de la calidad de contenidos del blog, el tráfico, la reputación y otros factores adicionales cómo la publicación del post en redes sociales si el influyente también tiene una larga comunidad de seguidores en perfiles online.
Hay que tener en cuenta que no se puede tener un precio estándar, todo varia del esfuerzo que tendrá que realizar el blogger para crear ese post.
Pros y contras de los posts patrocinados
PROS
- Son una gran oportunidad para las marcas acercarse a su público directamente sin intermediarios grandes que a veces no les ayudan a conseguir su resultado.
- Son la mejor forma de tener contenido generado por distintas personas que de verdad aporta valor.
- Son una forma excelente de generar ingresos extras para los bloggers o influyentes.
- Los posts patrocinados pueden ser una solución inteligente y eficiente para las marcas si saben seleccionar a los bloggers.
- Para una marca hacer una campaña de posts patrocinados es cómo tener diferentes anuncios con diferentes tonos a la misma vez y perdurable por mucho tiempo. A diferencia de campañas que tienen fecha de expiración, los posts patrocinados nacen para quedarse hasta el final.
- Para los bloggers es una forma de siempre estar al día de las últimas novedades, herramientas, plataformas, startups y empresas, ya que recibirán siempre propuestas. Ellos deciden con cuál trabajar o colaborar.
CONTRAS
- Cuando se gestionan de forma incorrecta son un fracaso total. Por ejemplo: si envían una típica nota de prensa y algún blogger la publica tal cual, me parece que ni la marca ni el blogger se respetan. Es un insulto para la comunidad de lectores de repente recibir ese comentario entre otros contenidos de valor. OJO, hay medios que se dedican a publicar notas de prensa y me parece genial, alguien tiene que informar lo que está pasando ¿no?. Pero aquí por ejemplo nunca vais a encontrar una Nota de prensa, yo os quiero demasiado y me respeto 😉
- Hay lectores que no están muy a favor de ver este tipo de contenidos. Pero también hay que entender que como todo en la vida, nada es gratis. Los bloggers en su mayoría tienen que vivir de algo o tener alguna retribución por compartir sus conocimientos.
Si quieres saber más sobre la parte legal de publicidad te invito a leer el post de @lauratuero
Vilma Núñez
Ayudo a profesionales y empresas a convertir más en Internet. Soy doctora en Publicidad y Relaciones Públicas, autora y speaker internacional de marketing, publicidad y ventas online. Inversora en startups. CEO de la agencia Convierte Más, fundadora de la Escuela Convierte Más y la Academia de Consultores donde certificamos a profesionales y empresas de servicios.
Deseas Aprender mas acerca de marketing digital multiplataforma?
Si es asi, Aprende de los mejores maestros gurus y experimentados en facebook ADS, Goole ADS, Intagram Ads, TikTok ads, Youtube ADS, SEO, Social media, ChatBots y mucho mas.
Conviertete en un experto y haz crecer tu marca y obtener mas ventas.
Dale clic en el enlace para aprender mas...