Google AdWordsĀ es una herramienta fantĆ”stica para dar a conocer tu marca entre tus futuros clientes y conseguir multiplicar tus conversiones… pero nadie dijo que fuera fĆ”cil. Hay tanta información, posibilidades y opciones de configuración, que lo normal es no saber por dónde empezar o acabar pasando por alto opciones que te interesan.
Si quieres que tus campañas de Google AdWords sean efectivas, tienes que tomÔrtelo paso a paso y empezar a construir la casa por los cimientos. Por eso, hoy quiero explicarte cómo organizar la estructura de tus campañas y repasar algunos consejos bÔsicos para que funcionen. ¿EstÔs preparado? ”Manos a la obra!
Ā
Cómo organizar tu cuenta de Google AdWords paso a paso
Ā
1) Configura tu campaƱa
Las campañas de Google AdWords son los cimientos en torno a los cuales se estructura todo lo demÔs. Asà que el primer paso es escoger el tipo de campaña que se adecúe a tus objetivos.
Estos son algunos ejemplos:
- Si quieres encontrar clientes que estÔn buscando tu producto o servicio, necesitas una campaña de búsqueda.
- Si quieres que se pongan directamente en contacto contigo, necesitas una campaƱa de llamadas.
- Si quieres generar notoriedad de marca, necesitas una campaƱa de la red de display.
Este es un ejemplo de cuestionario deĀ WordStream.
Por supuesto, si tienes varios objetivos diferentes, puedes crear varias campaƱas a la vez.
Una vez decidido esto, tendrÔs que configurar las siguientes opciones:
- Ubicación: ¿dónde se encuentran tus clientes potenciales? Muy importante para filtrar clics no deseados.
- Idioma: ¿qué idioma o idiomas hablan tus clientes?
- Estrategia de puja: automƔtica o manual.
- Presupuesto diario.
Ā
2) Crea los grupos de anuncios
Los grupos de anuncio son el siguiente nivel en Google AdWords. Estos grupos configuran la estructura interna de las campañas, estÔn organizados por temas y controlan la relación entre palabras clave y anuncios.
Por lo general, se calcula que hay que tener entre 7 y 10 grupos de anuncio por campaƱa, un mĆ”ximo de 20 palabras clave por cada grupo de anuncios y 2-3 anuncios por grupo. Por supuesto, esto solo son normas generales y la situación de cada empresa es distinta, pero es una buena guĆa para no pasarte de la raya y acabar con campaƱas inmanejables.
Mi consejo a la hora de crear los grupos de anuncios es que intentes crearĀ temas claramente diferenciados. Por ejemplo, si estĆ”s promocionando tu ecommerce, puedes crear un grupo de anuncios para cada una de las lĆneas de producto. TambiĆ©n puede ser conveniente crear grupos de anuncio separados para las palabras clave branded y non-branded, ya que las primeras van dirigidas a un grupo de usuarios muy especĆfico (los que ya estĆ”n interesados en tu marca) y suelen tener un rendimiento superior.
Ā
3) Selecciona las palabras clave
Las palabras clave son una cuestión de capital importancia en Google AdWords, ya que ellas determinan si tus anuncios se muestran o no. El número de palabras clave que podemos incluir va a depender de nuestro presupuesto, pero lo ideal es incluir las búsquedas con mÔs potencial de conversión.
Para hacer una buena investigación de palabras clave, te recomiendo que recurras a la propia herramienta de AdWords (disponible para anunciantes). A la hora de analizar los resultados que te ofrece, es imprescindible fijarse en la intención, esto es, buscar las palabras que denotan que ese cliente estÔ interesado en comprar. Por ejemplo:
- Nombres de marca.
- Detalles especĆficos sobre el producto.
- Las palabras «precio», «cuÔnto cuesta», etc.
- Ubicaciones.
Otro aspecto al que hay que prestar mucha atención es el de las concordancias, esto es, hasta qué punto debe coincidir lo que el usuario introduce en el buscador con la palabra clave. Tienes estas opciones:
- Concordancia amplia: incluye palabras relacionadas y sinónimos.
- Concordancia amplia modificada: debe incluir las palabras de la bĆŗsqueda, pero pueden estar en cualquier orden.
- Concordancia de frase: debe incluir las palabras de la búsqueda en el mismo orden, pero pueden añadirse otras antes y después.
- Concordancia exacta: el tipo mƔs restrictivo (aunque Google ha relajado un poco los estƔndares).
En este paso también tendrÔs que decidir las pujas mÔximas por CPC para cada palabra clave. Como hemos visto antes, puedes hacerlo de manera automÔtica (AdWords decide por ti) o manual. Recuerda que la puja no es el único factor que influye en tu posición en los resultados de búsqueda: el nivel de calidad es crucial.
Ā
4) DiseƱa los textos de tus anuncios
”Hemos llegado a la parte creativa!
Primero, las buenas noticias: gracias a los anuncios de texto expandido, las restricciones son mucho menores que antaƱo. Eso quiere decir que tienes la oportunidad de desarrollar tus ofertas con mƔs texto.
Para dar con los anuncios mÔs efectivos para tu audiencia, tendrÔs que estar dispuesto a experimentar. Y para eso, los tests A/B son tus aliados. Empieza probando dos variantes de anuncio distintas en cada grupo de anuncios y observa los resultados. Por ejemplo, puedes probar con un texto mÔs descriptivo y otro mÔs creativo, o uno que incluya el precio y otro que no.
Otro aspecto importante a la hora de redactar tus textos es que pueden servirte paraĀ filtrarĀ a los usuarios que no te interesan. Por ejemplo, si tu marca se centra en productos de lujo, puede ser muy interesante incluir el precio en el texto.
Ā
5) Incluye extensiones de anuncio
Por último, tenemos el toque final: las extensiones de anuncio. Como su nombre indica, son «extras» que ofrece Google AdWords para ampliar la información de tu anuncio y generar mÔs clics potenciales.
Existen muchos tipos de extensiones diferentes, asà que mi recomendación es que investigues los que mÔs se adaptan a tus necesidades. De todos modos, estos cuatro se aplican a muchas empresas:
- Extensiones de enlace. Para incluir enlaces extra a otras pƔginas de tu sitio.
- Extensiones de texto. ”MÔs espacio para explicar lo que ofreces!
- Extensiones de llamada. Ideales cuando quieres que el cliente se ponga en contacto directamente.
- Extensiones de ubicación. Para dejar muy claro dónde estÔs.
Tutorial de Google Ads: Cómo hacer campaƱas de Adwords paso a pasoĀ
Ā
5 consejos para crear mejores campaƱas de Google AdWords
Ā
1) No te compliques la vida
A veces, las empresas creen que necesitan crear cuentas con miles de palabras clave para abarcar todos los segmentos de mercado posibles. Pero en realidad, cuantas mƔs palabras clave y grupos de anuncio tengas, mƔs probable serƔ que estƩs desperdiciando recursos.
Sobre todo en el caso de pequeƱas y medianas empresas, es mejor empezar poco a poco e ir ampliando tu cuenta a medida que consigas resultados.
Ā
2) Estudia tus mƩtricas
Si usas Google AdWords, es imprescindible que tengas Google Analytics en tu pÔgina web y que conectes ambas cuentas. Solo asà podrÔs ver realmente qué es lo que estÔ ocurriendo con tu cuenta y cuÔl es la relación entre clics en tus anuncios y conversiones.
Ā
3) SĆ© preciso
Google AdWords ofrece un montón de opciones de segmentación que podemos aprovechar para dar en la diana con nuestras campañas. Si no las usas, lo mÔs probable es que estés abarcando mÔs de lo que realmente puedes gestionar y desperdiciando clics.
Para evitarlo, revisa siempre las opciones como la segmentación por ubicación o dispositivo y la concordancia de las palabras clave. En caso de duda, suele ser recomendable optar por la opción mÔs restrictiva: si no obtienes suficientes clics, siempre puedes ampliarla después.
Ā
4) MantƩn un presupuesto constante
La gestión correcta del presupuesto es tan importante como la gestión de campañas o mÔs.
Si cambias el presupuesto demasiado a menudo, Google AdWords tendrƔ que recalibrar cada vez la manera en que muestra tus anuncios y acabarƔs perdiendo efectividad. Por eso, lo ideal es calcular de antemano tu presupuesto mensual, dividirlo entre 30,4 y asignar esa cantidad como presupuesto diario.
TambiƩn es importante recordar que el dinero no lo es todo: a la hora de colocarse en los primeros puestos de los resultados, el nivel de calidad es tan importante como la puja. Por ello, una campaƱa bien gestionada puede superar a otra de mayor presupuesto.
Ā
5) FĆjate en la rentabilidad
En definitiva, lo que buscas con AdWords es incrementar las ganancias de tu empresa. Por eso, la mĆ©trica que deberĆa orientar tus acciones es el ROI, antes que los clics o la posición en los resultados de bĆŗsqueda.
Una buena prĆ”ctica muy Ćŗtil para garantizar la rentabilidad de tu cuenta de AdWords es establecer un CPC mĆ”ximo basado en el valor de los usuarios. Solo tienes que multiplicar el valor de ciclo de vida de un cliente por el porcentaje de conversión y obtendrĆ”s la cantidad mĆ”xima que deberĆas pagar por cada clic.
Ā
Siguientes pasos en AdWords
Ya tienes una campaña de Google AdWords en marcha y optimizada a tus necesidades. ”Enhorabuena!
Gracias al seguimiento continuo, podrÔs ir afinando para mejorar tus resultados. Cuando tus campañas lleven un tiempo activas, serÔ un gran momento para empezar a planificar estrategias de remarketing. De esta manera, podrÔs volver a impactar en usuarios potencialmente interesados (por ejemplo, porque ya han hecho clic en uno de tus anuncios) y seguir guiÔndolos a lo largo del embudo de conversión.
Y recuerda: hagas lo que hagas, tendrƔs que hacer un mantenimiento regular de tus campaƱas para que sigan siendo efectivas. El esfuerzo merece la pena.
Ā
Deseas Aprender mas acerca de marketing digital multiplataforma?
Si es asi, Aprende de los mejores maestros gurus y experimentados en facebook ADS, Goole ADS, Intagram Ads, TikTok ads, Youtube ADS, SEO, Social media, ChatBots y mucho mas.
Conviertete en un experto y haz crecer tu marca y obtener mas ventas.
Dale clic en el enlace para aprender mas...