Aprender es vivir y por ello nunca me canso de aprender cosas nuevas. El tema de analítica me apasiona muchísimo y este año me he propuesto aprender todo lo que pueda sobre esta temática. A través de este post os compartiré las cosas que aprendí en el Webinar de INTERLAT con Ander Jáuregui sobre analítica web para Community Managers.
Qué es la analítica web
La analítica web es el resultado de analizar la actividad con el objetivo de enfocar acciones a resultados. Básicamente la analítica web nos dice qué hacer y qué no debemos hacer.
Para qué sirve la analítica web
Según Gemma Muñoz la analítica sirve para:
- Identificar usuarios (navegación, comportamiento y satisfacción)
- Evaluar web (contenido, diseño, usabilidad, persuabilidad, posicionamiento en buscadores)
- Desarrollar acciones de marketing (campañas, afiliados, PPC, ad serving, email marketing, redes sociales)
- Conocer a la competencia (identificar oportunidades, puntos fuertes y débiles)
Qué son las cookies
Las cookies son archivos de textos que recogen información de los usuarios. Son utilizadas prácticamente por todos los navegadores.
Cómo funcionan las cookies
- Cómo forma de ofrecer información a los usuarios acorde a su interés
- First Party Cookie – creada por el sitio web que se visita en el momento
- Third Party Cookie – enviada desde un sitio web diferente al que se ve en el momento
Métricas Web y KPI’s
Métricas cruciales
- Volumen de visitas – indicador más básico
- Visitantes exclusivos (únicos) – personas que han accedido a nuestra web
- Páginas vistas – total de páginas visualizadas por usuarios
- Tiempo medio – tiempo que pasan la visitas en una página específica o durante una sesión
- Tasa de rebote – mide la cantidad de usuarios que no han demostrado interés y se han ido (no suele superar los 30 segundos)
- Tasa de salida – cuantas visitas abandonan el sitio desde una página determinada
- Tasa de conversión – objetivos conseguidos frente al número total de visitas
- Objetivo: vender
- Visitas: 100
- Ventas: 10
- Mi tasa de conversión sería el del 10%
- Visitas nuevas y recurrentes – diferencia porcentual entre las visitas que acceden una vez al sitio web frente a las que repiten la visita
Qué es un KPIs
Son elementos que ayudan a definir y medir el progreso de nuestra web hacia los objetivos de la empresa.
Tipos de KPIs
- Objetivos orientados al negocio, por ejemplo: bajar costes o aumentar beneficios
- Objetivos orientados a cliente, por ejemplo: fidelización y satisfacción
KPIs básicos
- Frecuencia de las visitas
- Tasa de rebote
- Promedio de tiempo en el sitio
- Media de suscriptores
- Ratio de visitantes nuevos versus recurrentes
- Profundidad de la visita
Ejemplos de KPIs según industrias
KPIs básicos para webs de E-Commerce
- Ratio de conversión segmentado
- % de visitantes que inician un proceso de compra
- Porcentaje de pedidos respecto a los que iniciaron el proceso de compra
- % de conversiones por campañas
- Ventas o número de transacciones
- Valor medio de la venta
- Valor de la visita
- Lealtad de la visita
- referencia de motores de búsqueda
KPIs básicos para sitios de viajes / Turismo
- Promedio de visitas que realizan reservas (bookings)
- Promedio de visitas que necesitaron asistencia
- Porcentaje de usuarios que se dan de alta
- Porcentaje de ingresos provenientes de ofertas
- Número de búsquedas por visitas
- Menciones de la marca contra de la competencia
- Distribución contenido
- Participación frente a visualizaciones
- Índice de satisfacción
- Ratio de sentimiento (Positivo/negativo)
- Relación de visitantes de fuente Social Media respecto a la web
Si queréis saber más sobre los KPIs de Social Media os invito a leer mi post donde los detallo todos 😉
Cómo tienen que ser los cuadros de mando (Dashboard) en Google Analytics
Un dashboard es una o varias pantallas que contiene los elementos de información necesarios para conseguir uno o más objetivos.
- KPIs: no hace falta tener muchos KPIs sólo los necesarios
- Visuales – más efectivas las gráficas
- Relevante – sólo mostrar información útil
- Contexto – analizar por contexto, por ejemplo, es mejor comparar enero con enero de otro año pasado que con diciembre que es otra temporada
- Recomendaciones: el objetivo de un dashboard es promocionar a la acción
Cómo definir objetivos y KPIs
Para finalizar, os comparto cómo Ander recomienda definir los objetivos y KPIs
No olvides
Vilma Núñez
Ayudo a profesionales y empresas a convertir más en Internet. Soy doctora en Publicidad y Relaciones Públicas, autora y speaker internacional de marketing, publicidad y ventas online. Inversora en startups. CEO de la agencia Convierte Más, fundadora de la Escuela Convierte Más y la Academia de Consultores donde certificamos a profesionales y empresas de servicios.
Deseas Aprender mas acerca de marketing digital multiplataforma?
Si es asi, Aprende de los mejores maestros gurus y experimentados en facebook ADS, Goole ADS, Intagram Ads, TikTok ads, Youtube ADS, SEO, Social media, ChatBots y mucho mas.
Conviertete en un experto y haz crecer tu marca y obtener mas ventas.
Dale clic en el enlace para aprender mas...