¿Quieres hacer un mejor contenido para tu estrategia de inbound marketing? Empieza por hablar con tu equipo de ventas.
SegĂșn Hubspot, las empresas con un buen alineamiento entre marketing y ventas crecen a un ritmo medio del 20% anual, mientras que las que carecen de Ă©l ven cĂłmo sus ingresos se reducen un 4% de media al año. Tiene toda la lĂłgica si pensamos que, cuanto mayor sea la colaboraciĂłn entre ambos, mĂĄs calidad tendrĂĄn los leads que pasen del departamento de marketing al de ventas y por tanto mĂĄs conversiones conseguirĂĄn generar.
Para los que nos dedicamos al inbound marketing, el contenido es nuestro pan de cada dĂa. Y dado que el contenido inbound es la fuente estrella de generaciĂłn de leads, el mĂĄs efectivo serĂĄ el resultado de una buena charla con el equipo de ventas. ÂżNo sabes por dĂłnde empezar la conversaciĂłn? ÂĄApĂșntate estas 6 preguntas!
Â
6 preguntas que hacer a tu equipo de ventas para mejorar tu inbound marketing
Â
1) ÂżCuĂĄl es tu perfil de cliente ideal?
Ya sabes que una de las mayores mĂĄximas del marketing es «conoce a tus clientes». Si no sabes bien a quiĂ©n te diriges, serĂĄ muy difĂcil acertar con los contenidos.
Por eso, para crear un plan de contenido inbound que realmente consiga generar leads, tienes que entender cómo es tu cliente ideal y sobre todo, qué significa ese concepto para el resto del equipo. A veces ocurre que el departamento de marketing se sienta a diseñar un «buyer persona» sin consultar con el resto de la empresa, pero aquà el equipo de ventas tiene mucho que decir.
Asà que tómate el tiempo de preguntar a cada representante de ventas qué significa para él un cliente ideal y toma buena nota de sus respuestas. Seguro que las diferentes respuestas te dan ideas para rellenar tu calendario de contenidos, sobre todo dirigidos a usuarios en las primeras fases del embudo de conversión.
2) ÂżCuĂĄles son las objeciones mĂĄs comunes de los leads?
En un mundo ideal, los usuarios encontrarĂan respuesta a todas sus objeciones antes de convertirse en leads cualificados para ventas y pasar al equipo correspondiente. Pero lo normal es no vivir en el mundo ideal, y si no, ÂĄpregĂșntaselo a tu equipo de ventas!
Las preguntas, dudas y objeciones de los clientes son una inspiración fantåstica para crear contenidos inbound. De esta manera no solo conseguirås que los usuarios lleguen mås preparados al proceso de ventas, sino que los representantes también podrån usar el contenido para responder råpidamente a las objeciones cuando se presenten.
Â
3) ¿Qué son las tres cosas que mås te preocupan sobre la competencia?
Por lo general, siempre es buena idea diferenciarse de la competencia⊠pero eso no quiere decir que puedas olvidarte de ella.
En este vĂdeo de enseñamos a Analizar a tu Competencia de forma efectiva.
El primer paso es realizar un anĂĄlisis competitivo para ver si podemos identificar tendencias en el contenido inbound de nuestros competidores directos. Por ejemplo, si la mayorĂa de ellos estĂĄn invirtiendo en vĂdeo, es probable que merezca la pena hacer lo mismo. Y es que cuando una tendencia se repite, es porque funciona.
Pero tus representantes de ventas suelen tener informaciĂłn que ningĂșn anĂĄlisis podrĂĄ darte. PregĂșntales cuĂĄles son sus impresiones sobre la competencia, y seguro que te llevas alguna sorpresa: por ejemplo, un competidor con el que los usuarios te comparan y en el que ni siquiera habĂas reparado, o las quejas mĂĄs frecuentes de sus antiguos clientes.
Â
4) ¿Qué cualidades son necesarias para tener un lead cualificado para ventas?
Contar con un proceso de lead nurturing bien definido es muy importante para automatizar el marketing inbound e ir alimentando el proceso de ventas. Y para ello, hay que tener muy claros dos conceptos clave:
- Leads cualificados para marketing:Â aquellos usuarios que ya estĂĄn listos para entrar en tu proceso de lead nurturing y empezar a recibir tus contenidos, generalmente de forma automatizada.
- Leads cualificados para ventas: aquellos usuarios que, tras recibir varias comunicaciones, estĂĄn listos para pasar al equipo de ventas y empezar a realizar los pasos previos a la conversiĂłn (por ejemplo, una demostraciĂłn gratuita).
Pues bien, a la hora de definir exactamente quĂ© hace que un contacto estĂ© en la segunda categorĂa, es de cajĂłn que tu equipo de marketing puede ayudarte. De esta manera, podrĂĄs garantizar que solo les envĂas contactos de la mĂĄxima calidad y asĂ multiplicar las probabilidades de Ă©xito de tu inbound marketing.
Â
5) ¿Qué sectores y tipos de empresas convierten mås? (Para productos B2B)
Saber exactamente a quĂ© perfiles de profesionales y empresas les resultan Ăștiles tus productos te servirĂĄ para dos cosas:
- Obtener tĂ©rminos especĂficos para pulir tu estrategia SEO. Por ejemplo, puedes crear una pĂĄgina especĂfica para cada sector o perfil profesional en tu sitio web y orientarlas a los tĂ©rminos adecuados para posicionar en Google, generando trĂĄfico especializado de alta calidad.
- Redefinir tu estrategia para conseguir mĂĄs leads en sectores especĂficos. QuiĂ©n sabe, quizĂĄ incluso descubras algĂșn target que se te habĂa pasado por alto hasta ahora.
Â
6) ¿Qué tipo de preguntas te hacen los clientes?
Este es un gran tema de conversación para generar ideas de contenido inbound. Puede ser tan sencillo como hacer una lista de las preguntas mås frecuentes que hacen los clientes a los representantes de ventas y crear contenido que les dé respuesta, ya sea a través de posts individuales o de unas FAQ completas en tu web.
De esta manera, estarĂĄs creando un gran recurso para tu equipo y a la vez atrayendo leads cualificados: si vas dando respuesta a las dudas de los usuarios a medida que navegan por tu web, llegarĂĄn mucho mejor al proceso de ventas.
Y recuerda: estas preguntas no son un fin en sà mismas, sino el comienzo de un diålogo permanente. Ya sea con charlas informales en torno a la måquina de café o con reuniones periódicas, es fundamental que tus equipos de marketing y ventas estén en contacto para sacar todo el provecho a tu inbound marketing.
Deseas Aprender mas acerca de marketing digital multiplataforma?
Si es asi, Aprende de los mejores maestros gurus y experimentados en facebook ADS, Goole ADS, Intagram Ads, TikTok ads, Youtube ADS, SEO, Social media, ChatBots y mucho mas.
Conviertete en un experto y haz crecer tu marca y obtener mas ventas.
Dale clic en el enlace para aprender mas...